Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes

Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes (/)
-   Temas Generales (Todas las comunidades) (https://spalumi.com/f15/)
-   -   El Congreso desaconseja la regularización de la prostitución (https://spalumi.com/f15/el-congreso-desaconseja-la-regularizaci%C3%B3n-de-la-prostituci%C3%B3n-2760.html)

HombreLoboenMadrid 20-02-2007 10:49

El Congreso desaconseja la regularización de la prostitución
 
El Congreso desaconseja la regularización de la prostitución

El Congreso desaconseja la regularización de la prostitución
20MINUTOS.ES / AGENCIAS 20.02.2007 - 09:20h

* La comisión que lo estudia afirma que sería anticonstitucional.
* Destaca que en los países en los que se ha legalizado, la prostitución ha aumentado.
* Pide más recursos para la integración y campañas dirigidas a los hombres para hacer caer la demanda.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

bigmamalover 20-02-2007 11:05

Me temo que las campañas más bien deberían dirigirse a las mujeres. Por si hay demanda es por algo.

vacaciones01 20-02-2007 17:23

A lo mejor es una hipocresía o una excusa pero lo que yo tengo claro es que si no se anunciaran en los periodicos de tirada nacional yo nunca hubiera ido de putas (o al menos no tan joven como empecé). El leer junto a la cartelera de cine sus anuncios hizo que creciera el morbo en mi interior hacia el sexo facil que no me daban las chicas de mi clase.

Creo que es un tema que se debe regular partiendo de varios puntos:

- La venta callejera esta prohibida salvo excepciones reguladas, la prostitución callejera debería estar prohibida.

- La prostitución no debería anunciarse en periódicos, sino en revistas especializadas para adultos.

- No debe haber un empresario "chulo" que dirija los negocios, sino que deben ser autónomas cobrando IVA y haciendo declaraciones trimestrales. También podrían agruparse en cooperativas o sociedades.

- Los domicilios y locales habrían de registarse, tener unas instalaciones mínimas y pasar unos registros sanitarios.

- Deberán tener unas tablas de precios en los locales claramente estableciendo los servicios que se prestan.

- No debe haber barrios dedicados a ello, y dentro de las ciudades no habrá carteles ni escaparates anunciando los servicios, para eso las revistas especializadas.

Si pese a esto hay quien quiere dedicarse a esto, y hay quien quiere pagar por ello, deberían ser libres pues no hay ni trampa ni cartón.

Basta de feminismo barato, los hombres entienden el sexo de forma distinta a las mujeres y lo necesitan, y no les basta con una pareja estable. Es algo tan normal como la menstruación femenina.

verderon 20-02-2007 20:52

follar mas para......joder menos
 
De toda la vida de Dios a existido y existira la prostitucion. ¿Como regularla o al menos hacer que esta sea mas o menos socialmente tolerable para el que no este de acuerdo con eso?
Yo creo firmente que con erradicarla de las calles se ganaria bastante. Hay zonas en las que esta practica arruina a una serie de gente que no tiene nada que ver en ello y que no tiene la culpla de que su negocio se venga abajo porque esa calle se vea invadida por profesionales del sexo de pago. :idea: Para mi gusto se deberia de ejercer exclusivamente en locales o pisos, siempre y cuando estos estuvieran provistos de la correspondiente licencia de apertura, cuando excedieran de un numero determinado de señoritas. Cualquier negocio en este bendito pais tiene algun tipo de gravamen menos este. Salvo claro esta los locales y clubs, que tienen sus correspondientes impuestos y una serie de trabajadores que cotizan como cualquier otro a la seguridad social, cosa que no haran con seguridad casi ninguno por no decir todos de los mas afamados (y con razon) sitios que se mencionan en este foro.
En definitiva con esta medida se podria tener un mayor control sobre las mafias(es como las meigas que no se ven pero haberlas hailas), sobre la inmigracion ilegal y sobre todo que nuestros parques, calles, rotondas, ect. se vean a los ojos de los mas jovenes como lo que deberian ser y no como un centro de reunion de señorit@s mas o menos ligeras de ropa. :oops: En este caso y sin que sirva de precedente no solo hay que ser honrado sino parecerlo. :wink:

los_putah_jazz 20-02-2007 20:59

Totalmente de acuerdo contigo franxavi30. Ya empezaba a notarme raro por no coincidir en muchos temas con la gente de este foro :lol: . Mientras el hombre sea hombre, y la mujer mujer (y no ese empeño feminista y retrogrado en comportarse como hombres a toda costa, cuando su naturaleza generalmente es muy distinta y les pide otra cosa), SIEMPRE habra prostitucion. Lo q habra q perseguir es q no haya mafias o proxenetas q obliguen a mujeres a prostituirse con intimidacion.

Donald 20-02-2007 23:23

hoy iba escuchando kiss fm en el coche y he oido la noticia e iba a ponerla pero veo que se me han adelantado jejeje.
yo creo que ellas son libres de ejercer donde las de la gana siempre y cuando no molesten.
en la montera creo que si molestan ya que es una zona totalmente comercial y por ahi pasamos con nuestros sobrinos, hijos, mayores..y no es plan tampoco por que van muy escandalosas con sus vestimentas.
es mi opinion.

cefiro 21-02-2007 01:30

Prohibirla y perseguir al cliente , sería una actividad clandestina llena de emoción.Eso sí si se llega a perseguir o a presionar a los clientes algùn dìa que se empiece por¨¨los de arriba¨¨

los_putah_jazz 21-02-2007 09:45

Efectivamente, habria que empezar por estos...

Detenidos siete polícias en Ronda por presuntos delitos de protitución
Agentes de la Policía Nacional han detenido hoy a siete funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría Local de Ronda (Málaga) por su presunta implicación en delitos comunes relacionados con la explotación sexual de mujeres y con su actividad en el área de extranjería

Mas informacion en: [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

P. D. : esto es precisamente lo que hay que erradicar. Saudos.

los_putah_jazz 21-02-2007 12:06

Acabo de ver en el 20minutos q el 76% de la gente estaria a favor de legalizar la prostitucion. Si es q hay mas puteros q longaniza, jajaja...

akelereo 21-02-2007 14:41

a follar que esto se va acabar
 
primero fue la ley antibotellon la gente sigue haciendo botellon y pa comprar una puñetera cerveza te tienes que ir a los chinos en plan chicago ley seca,despues la ley antitabaco y como te quedes sin tabaco despues de las 12 de la noche te puedes fumar lo que se fumo clavijo ahora toca meterse con la jodienda a este paso vuelve la inquisicion puto pais no quieren mas que estemos enganchaos al tomate y al cotilleo nos tendremos que volver marias y ponernos bata y rulos

virtual 21-02-2007 14:54

Todo hipocresía y "políticamente correcto".

Envida de Amsterdarm me da...



...

barbian 21-02-2007 15:57

Lo que habría que erradicar es la prostitución callejera, una auténtica verguenza social. Resulta lastimoso observar las condiciones miserables en las que trabajan las prostitutas en la calle. Creo que la ley debe ir por esos derroteros.

Socialmente no debería estar admitido, pero como ha triunfado el módelo humano tipo lobo; pues tienes que soportarlo casí como un tópico....

Las putas caras existirán siempre, eso creo que esta bastante claro.

Saludos.

Mr. Blue 05-06-2007 21:25

Aunque no comparto el credo de la asociación judicial (jueces para la democracia) en cuyo boletin informativo de mayo aparece publicado, suscribo al 100% el artículo de opinión que en ella publica el Magistrado de la Audiencia Nacional, Ramón Sáez, que a continucación reproduzco por su interés (al menos para mi)

Cita:

Iniciado por Ramón Saez en el Boletin informativo de jpd
Prostitución y derechos
Ramón Sáez, Magistrado de la Audiencia Nacional


La ponencia que estudiaba la cuestión de la prostitución en la Comisión Mixta del Congreso- Senado ha concluido sus trabajos recomendando que no se regule como actividad laboral. Ha sido una ocasión perdida que refleja el estado de opinión y la presión de ciertos sectores influyentes. La sexualidad es una construcción social, económica, cultural y política, que evoluciona y se corresponde con los valores de cada tiempo histórico. La sexualidad es un terreno que la moral ha tratado de controlar y someter. Es una cuestión moral. Aunque se invoque la dignidad de la mujer, el debate concita a las imágenes y a las percepciones de los individuos y de los grupos con relación a las prácticas sexuales consideradas como peligrosas, inmorales o indecentes. De decencia se habla, de lo que nos parece intolerable. Al final, nuestra visión sobre el vicio —de lo que por resultarnos molesto consideramos que ha de eliminarse del espacio público y privado— resulta el criterio decisivo que sustenta aquí nuestras opiniones y condenas.

La prostitución supone un intercambio de servicios sexuales por dinero en un mercado clandestino. Su patología será obligar a otro a intervenir en dichas prácticas, la prostitución coactiva. Todo lo relacionado con la sexualidad entre adultos con su libre consentimiento es un ámbito que se corresponde con la intimidad de las personas, con su privacidad, que ha de quedar fuera de las convenciones ajenas, al margen de la observación moral —que pretende definir lo permitido de lo que denomina “contra natura” y regular las conductas de las personas—, un espacio a proteger y reservar de la injerencia pública y de los particulares. Sólo estaría legitimada la intervención cuando tal actividad provoque un daño a terceros inocentes.

Igual que antes nuestra sociedad deslindaba lo legítimo de lo sucio en materia sexual por su ubicación en el matrimonio al servicio de la procreación, ahora sectores de opinión vinculados a ciertos feminismos consideran que la sexualidad ha de estar al servicio del amor. Nada que objetar a dicho valor moral, que no es nuevo. Ambas concepciones consideran la sexualidad, el goce físico y espiritual que provoca el contacto y encuentro con el cuerpo, el propio y el del otro, como un instrumento, no como un fin en sí mismo. Otros piensan que la sexualidad es un espacio de libertad e imaginación único, vinculado al enriquecimiento de la existencia de las personas, para hacerles sus vidas habitables. Visiones diferentes. Posiblemente es mayoritaria la moral que considera esa actividad como manifestación de la miseria sexual. Pero no es aceptable desde valores democráticos que traten de imponer su moral o, peor, que sea aplicada por la fuerza del Estado.

Incluso es preciso interrogar qué valor añade el precio para hacer perverso el encuentro sexual, en un mundo donde el dinero es la medida de casi todas las cosas. ¿Quizá compromete el goce corporal? La mujer que trabaja en el comercio sexual no es una cloaca seminal, como denominaba la literatura abolicionista y médica a las casas de tolerancia de la Francia del XIX. Hay muchas otras implicaciones, a veces está comprometida la conversación y la palabra, casi siempre la soledad, el dolor y la comprensión, como en cualquier encuentro entre seres humanos, aunque medie el dinero. No todo lo que rodea a la prostitución es sórdido, miserable y canalla. De lo contrario, el mundo del amor venal no habría suscitado el interés de pintores, poetas, novelistas o músicos. Las conductas desviadas forman parte del orden social. Por ello no es posible comprender la prostitución sin analizar cómo funcionan, en paralelo y cohesionados, el mercado matrimonial y el mercado de trabajo femenino. Si tantas mujeres inmigrantes nutren nuestro mercado sexual es porque, para muchas de ellas, no hay otra forma mejor de integrarse en la sociedad de acogida y obtener rentas salariales decentes.

Muchas personas ejercen la prostitución por decisión propia, a pesar de que se quiera negar la realidad. La alternativa de intervención respetuosa con su dignidad y su capacidad de determinación es dotarles de poder, reconocerles derechos que les permitan resistir a los explotadores que operan en los mercados clandestinos, relacionarse con garantías con sus empleadores, con quienes les arriendan pisos o habitaciones, con sus clientes y con la policía. No se olvide que sufren el hostigamiento cuando no el abuso que facilita el modelo vigente entre la prohibición y la desregulación. En esa línea, el Grupo de Estudios de Política Criminal elabora un proyecto de regulación de derechos de los trabajadores sexuales. Para que tengan algo de poder y decidan de manera más libre. Como siempre, la libertad es un concepto relativo. El resto es paternalismo —no pueden decidir porque son vulnerables, se alega, el mito de caperucita como imagen de la mujer débil y sumisa, ahora bajo la tutela del Estado o de los sectores sociales que quieren redimirla— o atención charlatana con la que hacemos ruido en torno de la sexualidad desde hace dos o tres siglos, como denunció Foucault.



El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 20:34.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2024, vBulletin Solutions, Inc.
Search Engine Friendly URLs by vBSEO 3.6.0
Ad Management plugin by RedTygerNavbar with Avatar by Motorradforum