Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes

Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes (/)
-   Temas Generales (Todas las comunidades) (https://spalumi.com/f15/)
-   -   ¡¡CINE, cine, CINE, más cine, quiero cine !!!!!!!! (https://spalumi.com/f15/%C2%A1%C2%A1cine-cine-cine-m%C3%A1s-cine-quiero-cine-4428.html)

talito 05-11-2013 15:57

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

talito 05-11-2013 16:01

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

talito 06-11-2013 12:36

Lawrence De Arabia
 
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

JUANLU09 21-12-2013 23:22

Una película de la que dentro de poco todos vamos a hablar.


piesparaqueosquiero 30-12-2013 02:46

Al hilo del último comentario, me gustaría hablar algo sobre el último filme de Lars Von Trier, que me ha parecido decepcionante. Mucha cháchara casi psicoanalítica sobre la infancia, la pesca, la polifonía y los arbolitos y poca chicha (no hablo de sexo explícito, aunque las escenas X huelen a prótesis de polla que apestan) sobre el intríngulis del filme: cómo se hace uno adicto al sexo hasta niveles enfermizos, y no solo como capricho o descubrimiento (quizá en la segunda entrega profundice en el tema). Quizá haya más reparo en hablar de este tema aplicándolo a la mujer, porque en el caso masculino está la excelente "Shame", con Michael Fassbender. Pero Von Trier prefiere adornarlo y aliñarlo todo, alimentando el morbo gratuito y cayendo en lo grotesco, como en la escena de Uma Thurman, puro vodevil fotonovelesco. En fin, una decepción más por parte de un autor al que se le ve el plumero a menudo. :TFR2C

PD. Por cierto, también es interesante pensar cómo la televisión acepta mejor, y con mayor "amabilidad" y complicidad a los adictos al sexo sin tapujos, al menos a la raza de los puteros declarados: caso del doctor House o del personaje de Charlie Sheen en "Dos hombres y medio", sin ir más lejos.

J.David 01-01-2014 20:36

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pistro 05-01-2014 21:07

Al cine por Navidad
 
- La Vida Privada de Walter Mitty.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Me ha gustado bastante, creo que es un película muy recomendable. Típica historia de superación personal, donde el protagonista, un gris empleado de una gran empresa, ve su vida pasar por el bien de la familia, siempre "soñando" en una vida de aventuras que desearía tener o haber tenido, cuya alegoría es el personaje del gran Sean Pean. Personaje protagonista de gran imaginación que usa para evadirse de su rutinaria vida.

Fantástica fotografia, buen ritmo, buen maguffin, para una película más que entretenida que transciende su típico argumento.

Muy bien actuada, tanto el prota Ben Stiller, como la protagonista
Kristen Wiig, Sean Pean, la gran Shirley Maclean y resto de secundarios como el nuevo jefe, su compañero, su hermana, el empleado al teléfono...

A mi me ha gustado bastante:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


Trailer:

toshiro 17-01-2014 21:14

Cita:

Iniciado por piesparaqueosquiero (Mensaje 1073855)
Al hilo del último comentario, me gustaría hablar algo sobre el último filme de Lars Von Trier, que me ha parecido decepcionante. Mucha cháchara casi psicoanalítica sobre la infancia, la pesca, la polifonía y los arbolitos y poca chicha (no hablo de sexo explícito, aunque las escenas X huelen a prótesis de polla que apestan) sobre el intríngulis del filme: cómo se hace uno adicto al sexo hasta niveles enfermizos, y no solo como capricho o descubrimiento (quizá en la segunda entrega profundice en el tema). Quizá haya más reparo en hablar de este tema aplicándolo a la mujer, porque en el caso masculino está la excelente "Shame", con Michael Fassbender. Pero Von Trier prefiere adornarlo y aliñarlo todo, alimentando el morbo gratuito y cayendo en lo grotesco, como en la escena de Uma Thurman, puro vodevil fotonovelesco. En fin, una decepción más por parte de un autor al que se le ve el plumero a menudo. :TFR2C

PD. Por cierto, también es interesante pensar cómo la televisión acepta mejor, y con mayor "amabilidad" y complicidad a los adictos al sexo sin tapujos, al menos a la raza de los puteros declarados: caso del doctor House o del personaje de Charlie Sheen en "Dos hombres y medio", sin ir más lejos.




Comparto tu decepción, "pies".
Te preguntas, ¿ qué aportan a la historia todas esas genialidades ( ocurrencias más bien) sobre la pesca, el fresno, la música coral o Edgar Allan Poe?.
Aparte de su falta de pertinencia narrativa, tampoco tienen un valor en sí mismas. Digamos que te dan bastante igual.
Parecería que Von Trier las ha puesto para reírse del espectador típico de su cine que acepta cualquier cosa. No lo descartes.

Y lo peor es que el tío sí tiene verdadero talento: " Europa", " Rompiendo las olas", " Los idiotas", "Dogville", no son las obras de un mediocre, gusten más o menos.
Para mí, su trayectoria reciente había entrado en barrena: " El jefe de esto", " Melancolía", "Anticristo".

"Nymphomaniac" me parece un cierto repunte. La chica es todo un acierto/ la parte que se refiere a la relación con el personaje de Shia Leboeuf con la sugerencia de la dependencia e incluso el masoquismo que acompaña a veces al enamoramiento/ la franqueza con que se muestran los encuentros sexuales.

Pero tienes razón; palidece en comparación con "Shame".
Te diría que incluso una peli en apariencia tan leve como " Don Jon" me dice cosas más interesantes sobre la adicción al sexo.

Es más, Von Trier desperdicia un aspecto muy poco tratado en cine. La obsesión al sexo en una mujer. Casi siempre se aborda el tema desde la óptica masculina.
El hecho de que la protagonista sea una mujer ( una ninfómana al fin y al cabo) creo que enriquecía la historia y la hacía mas relevante dramáticamente.
Y quizás Lars se quedó esta vez a medio camino.

piesparaqueosquiero 24-01-2014 02:04

Sí, recuerdo que Europa y Rompiendo las olas me dejaron con la boca abierta, eran otros tiempos para todos... Y Melancolía no estaba mal. Pues mañana se estrena la segunda parte de Nymphomaniac, no sé si me animaré a verla, la verdad.
Por cierto, otra peli de alto contenido sexual es El lobo de Wall Street, que empieza con fuerza (esa escena del prota esnifando en el sexo de una prostituta es insólita en el Hollywood actual, y no digamos cuando la firma un tipo de vuelta de todo como Scorsese) pero va perdiendo fuelle, y folleteo lentamente. Tres horas son demasiado para contar la peripecia de un vendemotos nadando en la abundancia, creo yo. Aunque la chica, esa rubia impresionante que salía en Pan Am, es de escándalo. Que sea buena actriz ya es pedir mucho... En fin, qué buenas eran Casino y Uno de los nuestros.

Cita:

Iniciado por toshiro (Mensaje 1086415)
Comparto tu decepción, "pies".
Te preguntas, ¿ qué aportan a la historia todas esas genialidades ( ocurrencias más bien) sobre la pesca, el fresno, la música coral o Edgar Allan Poe?.
Aparte de su falta de pertinencia narrativa, tampoco tienen un valor en sí mismas. Digamos que te dan bastante igual.
Parecería que Von Trier las ha puesto para reírse del espectador típico de su cine que acepta cualquier cosa. No lo descartes.

Y lo peor es que el tío sí tiene verdadero talento: " Europa", " Rompiendo las olas", " Los idiotas", "Dogville", no son las obras de un mediocre, gusten más o menos.
Para mí, su trayectoria reciente había entrado en barrena: " El jefe de esto", " Melancolía", "Anticristo".

"Nymphomaniac" me parece un cierto repunte. La chica es todo un acierto/ la parte que se refiere a la relación con el personaje de Shia Leboeuf con la sugerencia de la dependencia e incluso el masoquismo que acompaña a veces al enamoramiento/ la franqueza con que se muestran los encuentros sexuales.

Pero tienes razón; palidece en comparación con "Shame".
Te diría que incluso una peli en apariencia tan leve como " Don Jon" me dice cosas más interesantes sobre la adicción al sexo.

Es más, Von Trier desperdicia un aspecto muy poco tratado en cine. La obsesión al sexo en una mujer. Casi siempre se aborda el tema desde la óptica masculina.
El hecho de que la protagonista sea una mujer ( una ninfómana al fin y al cabo) creo que enriquecía la historia y la hacía mas relevante dramáticamente.
Y quizás Lars se quedó esta vez a medio camino.


pistro 24-01-2014 03:25

Scorsese
 
Cita:

Iniciado por piesparaqueosquiero (Mensaje 1090584)
...
Por cierto, otra peli de alto contenido sexual es El lobo de Wall Street, que empieza con fuerza (esa escena del prota esnifando en el sexo de una prostituta es insólita en el Hollywood actual, y no digamos cuando la firma un tipo de vuelta de todo como Scorsese) pero va perdiendo fuelle, y folleteo lentamente. Tres horas son demasiado para contar la peripecia de un vendemotos nadando en la abundancia, creo yo. Aunque la chica, esa rubia impresionante que salía en Pan Am, es de escándalo. Que sea buena actriz ya es pedir mucho... En fin, qué buenas eran Casino y Uno de los nuestros.

Para mi, Uno de los Nuestros es una de sus cimas. Casino es muy buena y es un intento de repetir el éxito de la anterior, siendo una gran película para mi no le llega, simplemente porque cinematográficamente esta peor dirigida o mejor dicho, ya que es una gran película como digo, no llega a la excelencia de la anterior.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Como muestra esta majestuosa escena:


Extrañamente, o no, las cumbres de Scorsese (salvo Uno de los Nuestros) son para mi sus primeras películas:

- Taxi Driver:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]




Extraña Joya del cine, indiscutiblemente en las listas de las mejores películas de todos los tiempos. Con una dirección novedosa y entre otras grandes virtudes un Robert de Niro inclasificable. A mi, no me cuadra el final, pero es un peliculón. OB sin duda.

- Malas Calles:


[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



La Obra Prima o casi De Martin Scorsese. Para mi otra obra maestra y muestra de gran cine y cine diferente, renovador y rompedor. Algo irregular, pero con unas virtudes indiscutibles.


- Y Toro Salvaje:

Para mi su Cima cinematográfica. Simplemente espectacular, con ese blanco y negro algodonado, su impresionante dirección, guión y actuaciones, todo, redonda, redonda.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



Cima del género de boxeo, Cima del cine.


Seguramente mi memoria me juegue malas pasadas. De sus últimas obras y sin ver El Lobo de Wall Street, la que más me gusta es Infiltrados. Pero no llegan a estas cuatro joyas del cine.

Pd: Lars... Tiene películas que me gustan, pero va de raro, tipo Kieslowski (he tenido que buscar como se escribe) o Wong Kar-Wai entre otros. Tiene grandes pelis, pero no llega a estos en mi opinión. Debatiremos.:icon_wink:

Pollo 12-02-2014 19:32

La serpiente y el arco iris
 
Una película más que curiosa. Auténtico terror e intriga, con esa capacidad de las películas de los 80 de situar la trama en un escenario conocido y reconocible (Haití) pero convirtiéndolo a la vez en un lugar onírico imposible de fijar del todo en el espacio y el tiempo.

Impresionantes las escenas en el palacio en ruinas de los emperadores de Haití. Impagable la tensión que se va creando, entre los poderes ocultos del villano y sus poderes reales, quizás estos últimos mucho más maléficos. Un hombre capaz de torturar tu cuerpo o tu alma a voluntad.

Oscura y muy densa. Con la lubricidad propia del trópico, sin rehuir el sexo, ni la dimensión sexual que todo tiene en esas latitudes.

piesparaqueosquiero 15-02-2014 01:31

Hombre, la prostituta que interpreta Jodie Foster en "Taxi driver" es uno de los personajes más míticos de la historia reciente del cine. Y más tristes, por descontado.
Por cierto, hace poco se ha estrenado "LA VENUS DE LAS PIELES", donde Polanski dirige a su señora esposa (la bellísima Emmanuelle Seigner, aunque se le haya ido la mano con el bótox) en una trama de lo más morbosa y aguda que viene a demostrar que, en este mundo, solo hay dos tipos de personas: sumisos y dominantes. En todos los aspectos.
Un filme bastante recomendable de un cineasta que roza los 80 años, aunque últimamente se "conforma" con rodar teatro (véase la anterior "Un dios salvaje"). Pero quien tuvo, retuvo.

Cita:

Iniciado por pistro (Mensaje 1090600)
Para mi, Uno de los Nuestros es una de sus cimas. Casino es muy buena y es un intento de repetir el éxito de la anterior, siendo una gran película para mi no le llega, simplemente porque cinematográficamente esta peor dirigida o mejor dicho, ya que es una gran película como digo, no llega a la excelencia de la anterior.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Como muestra esta majestuosa escena:


Extrañamente, o no, las cumbres de Scorsese (salvo Uno de los Nuestros) son para mi sus primeras películas:

- Taxi Driver:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]




Extraña Joya del cine, indiscutiblemente en las listas de las mejores películas de todos los tiempos. Con una dirección novedosa y entre otras grandes virtudes un Robert de Niro inclasificable. A mi, no me cuadra el final, pero es un peliculón. OB sin duda.

- Malas Calles:


[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



La Obra Prima o casi De Martin Scorsese. Para mi otra obra maestra y muestra de gran cine y cine diferente, renovador y rompedor. Algo irregular, pero con unas virtudes indiscutibles.


- Y Toro Salvaje:

Para mi su Cima cinematográfica. Simplemente espectacular, con ese blanco y negro algodonado, su impresionante dirección, guión y actuaciones, todo, redonda, redonda.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



Cima del género de boxeo, Cima del cine.


Seguramente mi memoria me juegue malas pasadas. De sus últimas obras y sin ver El Lobo de Wall Street, la que más me gusta es Infiltrados. Pero no llegan a estas cuatro joyas del cine.

Pd: Lars... Tiene películas que me gustan, pero va de raro, tipo Kieslowski (he tenido que buscar como se escribe) o Wong Kar-Wai entre otros. Tiene grandes pelis, pero no llega a estos en mi opinión. Debatiremos.:icon_wink:


isaias271 25-02-2014 07:51

El lobo de Wall Street
 
He visto la última peli de Scorsese. Basada en la autobiografía de una especie de pirata financiero que dice estar arrepentido, pero por la forma en que cuenta su vida, parece que no tanto… El tono ácido y cínico de Uno de los nuestros, pero sin Joe Peschi y el cadáver en el maletero. Luego la tensión narrativa decae sobre todo en la parte final y se hace muy larga, como pasa en muchas de Scorsese.
En lo que no tiene rival este director es creando situaciones delirantes, como por ejemplo en Jo que noche, que es a lo que más me recuerda esta película. Merece la pena verla aunque sólo sea por la escena del Lamborghini.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Increíble también el intento de soborno en el yate, que termina con Di Caprio (que está genial) diciéndole al agente federal: “vete en metro con tu mujer amargada, mientras Heidi (una de las lumis impresionantes que tiene en el yate) me estará lamiendo caviar de las pelotas”. Por cierto que al final de la película le vienen a uno a la mente estas palabras, porque efectivamente el poli vuelve con cara triste entre la atmósfera deprimente del metro. Sin piedad, sin concesiones, como el final de una película de Scorsese.
En cuanto a obras maestras, para mí Scorsese nunca ha vuelto a hacer nada tan acabado como Taxi Driver. Quiso aparecer en ella porque sabía que estaba rodando su testamento artístico. Robert de Niro, Harvey Keitel y Jodie Foster hicieron en ella el papel de su vida.

pecozon91 27-02-2014 17:35

Llegan los Globos de Oro y los Oscars, los cinéfilos más comerciales estamos de enhorabuena, señores hagan sus apuestas y digan que peli se llevará este año el gato al agua.

Lorenitaa 27-02-2014 18:14

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pecozon91 28-02-2014 23:51

Yo creo que a Leonardo DiCaprio le va tocando un Oscars y quizás está edición sea el momento.

BLADE25 03-03-2014 19:35

bueno os dejo esto para mi uno de los mejores directores qe habido [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pistro 24-03-2014 05:02

El Septimo Sello
 
El Septimo Sello

Obra cumbre de la historia del cine y de la gran trilogía de Bergman. Imprescindible.

Por donde empezar... Película que transmite una fuerza sobrecogedora, imnovadora, bella, maravillosamente actuada, fotografiada, dirigida... Imprescindible.





[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

YiyiAmoroso 25-03-2014 18:04

Cinema Paradiso.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

toshiro 25-03-2014 22:55

Vaya Pistro, me has llegado muy hondo con " El séptimo sello".

No sé si decir mi película favorita, pero seguro que ninguna otra me ha afectado intelectual y emocionalmente de la misma manera.
Puede que no sea la más perfecta de su filmografía, pero sí la que posee un mayor poder de fascinación ( aunque " La hora del lobo" le sigue de cerca, en mi opinión).

No es un director fácil, Bergman, ni para todos los paladares. Requiere de una cierta disposición por el espectador, pero por favor, desterremos de una vez los clichés de críptico o impenetrable.

Eso sí, ningún otro autor ha reflexionado de tal manera sobre los temas que importan: Dios, el sentido de la vida, la muerte, la depresión, la enfermedad en general, las relaciones de pareja, los celos, la familia, la soledad, el mundo de los sueños, la creación artística, la pulsión erótica, el germen de la violencia, etc.

Y todo eso acompañado de una indagación formal que le llevó del clasicismo de " Juegos de verano" a la ruptura de " Persona".

Puede que su cumbre sea la trilogía sobre el silencio de Dios:
" Como en un espejo ", " Los comulgantes" y " El silencio",
pero cómo olvidar " Noche de circo", " Fresas salvajes", " El manantial de la doncella", " De la vida de las marionetas" y tantas otras.

Escritor excepcional, insuperable director de actores y actrices, maestro de la puesta en escena......un genio.

Eso sí, conviene mezclar la revisión de su obra con algo menos trascendente ( solo en apariencia ), como un Lubitsch o un Chaplin.
Por desengrasar.

Caramba, nunca me imaginé escribiendo sobre Bergman en un foro de prostitución.
El mundo es extraño...

pistro 26-03-2014 02:47

Bergman
 
Dije lo de la trilogía toshiro asumiendo que son Fresas Salvajes, El Séptimo Sello y Fanny y Alexander. Porque siempre las veo en las listas de las mejores películas de todos los tiempo. Pero también suele estar Persona y bueno que cada uno tenemos nuestros gustos.

Para mi Fresas Salvajes y el Septimo Sello son indiscutibles (son dos de mis favoritas de siempre), me encantan y fueron un shock cuando las vi. Dependiendo del momento en que las vea me gusta más una u otra. En la tercera dudo y es que además hasta está revisión del Septimo Sello hacía mucho que no veía una de Bergman... El Mantanial de la Doncella, Los Comulgantes y por citar otra que no nombras y me fascinó, El Rostro, peliculón peliculón, una mezcla de teatro, magía, engaño, incluyendo humor (que también lo tienen sus películas)... De sus mejores películas y una de sus películas más llevaderas.

Estoy contigo. Se puede considerar un director difícil de ver, sin duda, y por ello tu consejo es muy acertado, combinarlo con maestros como Lubistch y Chaplin puede venir muy bien para desconectar del desasosiego que nos puede quedar al ver sus películas, un Ser o no Ser, Ninotchka, La Quimera del Oro, Tiempos Modernos... Todo tu post me parece una magnífica visión del maestro sueco.

Buah! Inolvidable la imagen de la parca en la playa, retada a la partida de ajedrez, el cómico que ve a "el niño", la mujer que rescatan y se rie al ver a la parca, el caballero preguntando por Dios a la Muerte, la grandiosa escena de la procesión... Una maravilla.

toshiro 27-03-2014 01:10

Es verdad, Pistro, " El rostro " es una magnífica película un poco minusvalorada.
Además trata otro tema muy " Bergman " ; la dialéctica entre emoción e intelecto, entre pasión y racionalismo.

Pero qué sucede. Pues que está opacada por otras obras maestras de la misma época. " En el umbral de la vida " es otro film del mismo año, también sensacional y que casi nadie ha visto.

De todas formas, es un suceso frecuente en el cine.

Por ejemplo: John Ford. Todos conocemos sus obras maestras.
Pero para descubrir al verdadero Ford, es obligatorio conocer otras pelis más pequeñas aparentemente, pero quizás más reveladoras de su pensamiento o de su forma de rodar.
Pienso en " Cuna de héroes", en " El último hurra", o en " Wagonmaster", etc

Otros ejemplos:
Elia Kazan---" Río salvaje "
Billy Wilder---" El gran carnaval"
Federico Fellini---" Los inútiles" o "Almas sin conciencia"

y así un largo etcétera.

Moraleja: pues que hay que ver todo el cine posible, sin prejuicios y pasando de ideas recibidas. ( De este post, por ejemplo.)

isaias271 27-03-2014 17:13

Cita:

Iniciado por toshiro (Mensaje 1152641)
Otros ejemplos:
Elia Kazan---" Río salvaje "
Billy Wilder---" El gran carnaval"
Federico Fellini---" Los inútiles" o "Almas sin conciencia"

y así un largo etcétera.

Moraleja: pues que hay que ver todo el cine posible, sin prejuicios y pasando de ideas recibidas. ( De este post, por ejemplo.)

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Esto no es un corte de mangas a tu post, sino un homenaje al gran Alberto Sordi en Los inútiles.

Es verdad, hay que ver todo el cine posible, sobre todo de Fellini. Como película suya no tan clásica, me quedo con esta peculiar versión de las memorias de Casanova, con el Donald Sutherland más friki.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Casanova (1976). Aunque parezca exagerado, el guión es bastante fiel a la autobiografía de Casanova, pero llevado al terreno de Fellini, claro.

Efectivamente, no todo es Amarcord y La dolce vita. A propósito de esta última, recordar “La gran belleza”, de Paolo Sorrentino, oscar de este año a la mejor película de habla no inglesa. Por el tema y los escenarios, la sensibilidad, etc., parece casi una puesta al día de la obra de Fellini.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Toni Servillo interpreta a Jep Gambardella (con un aire entre Woody Allen y Juanjo Puigcorbé), un escritor sesentón que está un poco de vuelta de todo. Con el escenario deslumbrante de la ciudad de Roma, reflexiona sobre el significado del arte y la belleza. La conclusión parece ser que la gran belleza sólo es un destello, como el recuerdo del primer amor. Sea un Fellini apócrifo o no, me gustó mucho.

toshiro 29-03-2014 17:33

1. " Casanova " es uno de los mejores Fellinis de su segunda época, la que empieza a partir de " 8 y 1/2", una apoteosis del narcisismo y genialidad a partes iguales con resultados dispares;
" Roma" y " Casanova" los mayores logros- " Giuletta de los espíritus" el punto más bajo.

Y una mención para el gran Donald Sutherland. No es Casanova visto por Fellini un papel nada fácil.
Destacaría en su filmografía " Amenaza en la sombra" y " El ojo de la aguja".
No tienen nada que ver ,pero ambas son excelentes a su manera.
La primera, cine de autor típico de finales de 60-comienzos de los 70, en una fantasmal Venecia y con temática sobrenatural.
La segunda, cine de género, comercial en la mejor acepción de la palabra ( creo que es una novela de Ken Follet).



2. Y sí, " La gran belleza" es " La dolce vita". Sin disimulos y de forma declarada. Pero no importa.
Una de las mejores películas del cine europeo en los últimos años.

isaias271 01-04-2014 05:54

La ventaja de Donald Sutherland respecto a Mastroiani para representar a Casanova como lo entendía Fellini eran esos "ojos de pervertido".

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Impresionante el psicópata de Novechento, y también en sus registros más sobrios, como el padre de familia de Gente Corriente.

Fellini es algo especial, en una etapa u otra: algo visualmente tan grandioso pero que al mismo tiempo expresa sensaciones tan íntimas. Terry Gilliam dijo que la escena de las lámparas de la ópera en Casanova era sublime y que soñaba con hacer algo que se le acercara.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

“El Barón de Munchausen” recuerda un poco el estilo pero con otro espíritu. Lo mejor sin duda la aparición de Uma Thurmann como Venus.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

La diferencia es que Fellini puede alcanzar una perfección de estilo en “La dolce vita” y seguir evolucinando hacia un estilo manierista y ensimismado, y en todas sus etapas sigue creando obras maestras, mientras que Gilliam cuando quiere dar otra vuelta de tuerca parece un poco perdido, como en “El imaginario del Doctor Parnassus”. Todo esto demuestra el talento inimitable del original.

canoso999 03-05-2014 11:24

Tarantino: Malditos bastardos
 
Inglourious Basterds
Película de 2009
Inglourious basterds es una película de 2009 escrita y dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por Brad Pitt, Christoph Waltz y Mélanie Laurent. Wikipedia
Fecha de estreno: 28 de julio de 2009 (Alemania)
Directores: Quentin Tarantino, Eli Roth
Duración: 153 minutos
Guión: Quentin Tarantino

Genial

JUANLU09 15-08-2014 00:40

Adiós, Bacall... fuiste única


yogui69 15-08-2014 02:11

................tu ombligo es una vasija donde nunca falta el vino
tu vientre un campo de trigo cercado de lirios
tus pechos racimos de uvas
tu aliento dulce como las manzanas.........




+1

De los que le apasionan Erase una vez en America.

chrisbrown 15-08-2014 04:09

se me hace raro no haber encontrado ninguna referencia a la muerte del gran Robin Williams hace escasos dias por aki...hubo una epoca ke creo ke era mi actor favorito,tiene peliculas muy divertidas y otras muy buenas el caso es ke tengo la sensacion ke siempre te tocaba la fibra ya fuera haciendo reir,pensar o haciendo llorar,descanse en paz


enim 18-08-2014 00:04

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Brasil, año 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a instruir a dos policías honestos y amigos desde la infancia: Neto, que es un hombre de acción, y Matías, que estudia Derecho porque cree en la ley. Juntos entrarán en el BOPE y cumplirán sus misiones hasta las últimas consecuencias.

La película me ha gustado bastante. Se la dejo por si quieren echar un vistazo. No es made in Usa. Producción brasileña. La segunda parte también mola. Menos partidista que la primera.

JUANLU09 22-08-2014 00:26

Carpe diem
 

JUANLU09 22-08-2014 00:30

¡Oh capitán! ¡Mi capitán!
 

J.David 24-08-2014 12:02

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pistro 06-09-2014 20:11

D.E.P. Mrs Bacall



Cuenta la leyenda que con 18 años Hawks la vió y la quiso conquistar. Le dió un papel protagonista en su siguiente película. Le salíó mal ya que la camara fue testigo de que el que se la llevo fue un tal Bogart. Con él firmó sus 4 mejores películas, Obras Maestras por descontado en Tener y no tener, Cayo Largo y El Sueño Eterno (aquí cuentan que la pareja Bacall-Bogart estaba en crisis y el pájaro Hawks quiso volver a intentarlo... Volvió a fallar.) y la un poco inferior Senda Tenebrosa.

Luego su belleza y filmografía decayó aún con buenos títulos como Mi desconfiada esposa o Escrito sobre el Viento. Cuenta que también decayó su amor por Bogart y le fue infiel entre otros con Sinatra, pero en el final estuvo junto a Bogart.

Howard Hawks: Hay diferentes tipos de actrices. A algunas es mejor cogerlas en movimiento como a Katherine. Con Bacall basta con colocar la camara a la altura de los ojos y ver como brota cine.

Eterna Slim:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

J.David 11-09-2014 23:26

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

J.David 18-09-2014 00:17

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Taladromaniaco 04-10-2014 16:06

Anarquía, la noche de las bestias (en realidad "La Purga 2").
 
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



“Anarquía, la noche de las bestias”

En el año 2022 el gobierno de USA, los Nuevos Fundadores de Ámerica, mantienen una barbaridad denominada “La Purga”, que es un día que durante 12 horas cualquier tipo de crimen es legal ¿Con qué objetivo? Pues reducir el paro que, según ellos, gracias a “La Purga” ha bajado un 5% y que también ha supuesto que se cometan menos crímenes el resto del año, según ellos claro.

La cuestión es durante la noche/madrugada de “La Purga”, infinidad de personas salen a la calle a matar, por placer, diversión, sadismo o venganza.

Como podéis suponer, todos los indigentes, las personas con bajo poder adquisitivo (no hay dinero no hay seguridad, bien sea contratada o gracias a que compras tu mismo armas de fuego, sistemas y objetos para blindar el lugar donde vas a esconderte de tanto psicópata y malnacido) y los “despistados” a los que les pilla en la calle el inicio de la “fiesta”, son carne de cañón.

Eva y su hija Cali, Shane y Liz se ven expuestos a los cazadores nocturnos, pero tienen la suerte de toparse con un tipo, un tal Frank, armado hasta los dientes que ha salido a...bueno, no sigo,… el resto vedlo vosotros si os apetece.

En resumen, una película entretenida, que mantiene la atención y por supuesto a mi entender bastante mejor que la primera, que me pareció de lo más mediocre.

Un saludo

Juss 06-10-2014 01:00


J.David 08-11-2014 22:10

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pistro 14-11-2014 04:24

El testamento de Hayao Miyazaki...
 
... Parece ser esta muy buena película:

El Viento se Levanta:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


Tendría que volver a verla para decir que es otra de sus Obras Maestras. Me queda como una gran película, muy buena, muy de Miyazaki, aunque esto sea decir poco ya que su sello es siempre muy presente en sus películas y algo sumamente positivo.

Empezaré por los defectos: Es larga, para un anime es largo. La trama, lo que cuenta se queda corto, le falta algo para dejarte boquiabierto. Los personajes no acaban de enganchar salvo el de la chica, y algún secundario como el espía o el jefe de la fábrica. Tiene menos... Como decirlo, "imaginación", fantasía. A mi parecer por ser un biopic.

Ni a favor ni encontra, para mi la película trasciende, de quien trata.

Es una obra de Miyazaki. Técnicamente impecable. La sigues sin pestañear. Este hombre sabe contar historias y lo hace realmente bien. Sabe trasmitir, y lo hace, una historía cargada de nostalgía. Con una bella historia de amor. Una poesía nostalgica, de personajes que siguen su oficio, lo que realmente desean hacer, saben hacer, hasta el final, sabiendo que ese fin no es el que desean, sueñan... Sin tapujos, sin medias tintas, se entregan en cuerpo y alma. Sabiendo que no van a cambiar nada pero que lo que hagan perdurará (como la propia obra de este autor, su testamento). Una película que me invita a volver a verla para volver a valorarla.

Creo que además es el fín de Ghibli, mítico estudio con varias de las mejores películas de anime de todos los tiempos:

- La Tumba de las Luciernagas de Isao Takahata

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


- Mi Vecino Totoro de Miyazaki

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

- Porco Rosso de Miyazaki

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

- La Princesa Mononoke de Miyazaki

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

- El Viaje de Chihiro

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


- El Castillo Ambulante

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Y alguna que no conozco o no destacó en mi memoria. Aconsejaría ver toda la obra de Ghibli, y de Miyazaki.

Como inciso, y para la memoria colectiva de todos los de mi generación, este hombre participó/dirigió:

- Lupin III



- Heidi

- Sherlock Holmes:



- Marco

- Rascal, el Perro de Flandes, Ana de las Tejas Verdes...

Tochazo... Perdonar.

Grande Miyazaki, impresionante legado:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


Y el de su estudio, Ghibli:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

pistro 29-11-2014 21:33


laquarius36 30-11-2014 21:33

Cita:

Iniciado por pistro (Mensaje 1303373)

Que ganitas de ir a verla!!!!! gracias por el aporte.

pistro 07-01-2015 02:32

Big Hero 6
 
La vi hoy, y bueno... Aconsejaría que os excuseis en hijos, sobrinos o nietos y a verla:happy1:. Muy muy buena. Del estilo de las mejores de Pixar. Con una primera mitad antológica, a destacar cuando se queda sin bateria. Y una buena segunda mitad de acción.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


Muy, muy buena...

Belstaff 07-01-2015 21:46

Os recomiendo una película que se llama oldboy la versión americana, no la coreana, tiene de protagonista a Josh brolyn, y también actúa, Samuel l jackson, además aparece la hermana pequeña de las gemelas olsen, en un escena de cama bastabte sensual.

J.David 08-03-2015 01:35

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Slave666 23-03-2015 04:49

Cita:

Iniciado por Belstaff (Mensaje 1328129)
Os recomiendo una película que se llama oldboy la versión americana, no la coreana, tiene de protagonista a Josh brolyn, y también actúa, Samuel l jackson, además aparece la hermana pequeña de las gemelas olsen, en un escena de cama bastabte sensual.

Bajo mi punto de vista la americana es una vergüenza que no era necesaria en absoluto, mientras que la original, es una película de culto. Eso sí, sí eres amante del cine en general, OldBoy es una peli que debes ver.

pistro 17-04-2015 00:47

Star Wars
 

Jotajuan 22-04-2015 16:56

Cita:

Iniciado por pistro (Mensaje 1398362)

Ya queda menos!!

J.David 27-04-2015 01:22

.


Es buena, si bien hay que advertir que el primer relato puede herir sensibilidades tras el accidente de avión de los Alpes.


[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

J.David 03-05-2015 01:40

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 05:03.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2024, vBulletin Solutions, Inc.
Search Engine Friendly URLs by vBSEO 3.6.0
Ad Management plugin by RedTygerNavbar with Avatar by Motorradforum