Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes

Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes (/)
-   Temas Generales (Todas las comunidades) (https://spalumi.com/f15/)
-   -   Desaceleración económica en el sector (https://spalumi.com/f15/desaceleraci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-el-sector-8738.html)

Delumix 18-07-2008 18:43

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Se veia venir desde hace tiempo.

Es cierto que yo cada vez veo mas oferta, más chicas españolas, cada vez mas jovenes ...
Demanda, tambien la hay, yo cuando voy de "lumi pisos", siempre oigo puertas y mucho ruido de pasos (tanto de mujeres como de hombres).

Me tendre que controlar a la hora de hacer mi presupuesto en Lumis para el año 2008/2009.

Saludos

he_le_no 19-07-2008 18:47

Re: Desaceleración económica en el sector
 
"Llevo una temporada, recopilando algun anuncio de chicas, mujeres que se van metiendo en este mundillo, de hecho ya he contactado con algunas para quedar, principalmente mujeres españolas, extranjeras, que se han quedado en el paro o que por las subidas de precios, hipotecas y demas, necesitan de meter dinero extra, en cuanto tenga un grupito las ire volcando en el foro, aprox llevo una decena de contactos y estoy seguro que habra muchos mas en los proximos meses. "

Vaya, vaya, parece que tenemos en Gaius otro a la espera de colocar a sus chicas en el mundo spalumi.

Gaius 19-07-2008 19:16

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por he_le_no (Mensaje 219285)
"Llevo una temporada, recopilando algun anuncio de chicas, mujeres que se van metiendo en este mundillo, de hecho ya he contactado con algunas para quedar, principalmente mujeres españolas, extranjeras, que se han quedado en el paro o que por las subidas de precios, hipotecas y demas, necesitan de meter dinero extra, en cuanto tenga un grupito las ire volcando en el foro, aprox llevo una decena de contactos y estoy seguro que habra muchos mas en los proximos meses. "

Vaya, vaya, parece que tenemos en Gaius otro a la espera de colocar a sus chicas en el mundo spalumi.

En fin, donde no hay materia gris no se puede pedir mucho. Al menos comparto, no como otros , esperemos que tu hagas lo mismo "recien llegado"

Gaius 20-07-2008 10:21

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Las españolas vuelven a los prostíbulos

La crisis empuja a muchas mujeres a volver a un oficio copado por extranjeras - Los precios se derrumban y el cliente es más vejatorio y exigente


[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

HombreLoboenMadrid 20-07-2008 13:52

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Las españolas vuelven a los prostíbulos

La crisis empuja a muchas mujeres a volver a un oficio copado por extranjeras - Los precios se derrumban y el cliente es más vejatorio y exigente

JOAN M. OLEAQUE
EL PAÍS - Sociedad - 20-07-2008

Una madame -o mami, en jerga más actual- presenta a la chica como Ana. Es muy joven, guapa, de aspecto poco artificioso. Viste la camiseta de la selección nacional de fútbol y un tanga. "Es natural, cercana, es lo que tienen las señoritas españolas", dice su madame. Ana tiene una mirada mortecina y una sonrisa suave cuando da dos besos al cliente. Dice que lleva muy poco en el negocio, que acaba de empezar.

Es de madrugada. Ella ejerce de prostituta en una casa-club de teórico alto nivel, muy conocida en la costa mediterránea. Está a medio camino entre un local y un bajo. Es un formato en alza. Son espacios personalizados. Algunos cobran unos pocos euros la hora; otros, unos 150 o 200 euros el servicio. Pero unos y otros, en tiempos de mayor bonanza económica, habrían sido mucho más caros.

Al invitado le recibe una mujer madura. Hace sentar al cliente y tomar una copa y empiezan a desfilar mujeres, no demasiadas, las suficientes para que las recuerde. Algunas casas-club tienen horario de 24 horas y despiertan a las chicas cuando hay faena. El horario diurno facilita que el cliente acuda a la hora de almorzar; la discreción, la atención de la madame y diferentes ofertas especiales -a partir de 20 euros- han hecho que se mezclen los tipos con corbata y los que llevan mono de taller. Las casas de citas y locales de este estilo se multiplican sin regulación. Las chicas nacionales destacan. Se las muestra como atracción.

Con el boom de la prostitución extranjera en años pasados, las españolas parecían haber desaparecido del mercado, excepto del más marginal, el de los polígonos de pueblo. Ahora, en los anuncios de prostitución en periódicos y en televisiones locales se grita su presencia. Incluso, la especificidad local: señoritas catalanas, andaluzas... Según Laura, propietaria de una casa de masajes en pleno centro de Valencia, "cada día más chicas nacionales se ofrecen ahora para trabajar". Por ejemplo, Laura, de mediana edad, que fue prostituta, es española. "Caí en esto por falta fuerte de dinero", cuenta. "Hace años, las muchachas españolas podían trabajar de gogó de discoteca o de lo que hiciera falta, no necesitaban recurrir a esto, pero hoy la economía va muy mal". "Además", insiste, "ahora los mismos clientes pagan más por ellas". En su momento sucedió lo mismo con las extranjeras esculturales que llegaban a través de las mafias. Ahora, hasta en webs especializadas se destaca si tal o cual chica ha nacido en España.

La fundación Amaranta, dedicada a la acción social con mujeres en exclusión, ha comprobado este aumento de prostitución española en pisos particulares. Y también a través de Internet o el teléfono. En estos últimos casos, el sexo se practica en la calle, en el coche del cliente. "Son chicas que quieren conseguir dinero rápidamente y de manera concreta. Ven en la prostitución una posibilidad de hacer que cambie todo", explica Pilar Casas, directora de Amaranta. "En la mayoría de los casos se trata de casi adolescentes con un panorama familiar y social muy desestructurado". Piensan que el dinero les permitirá una vida más fácil, diferente de la que conocen. "Tienen un historial variado de abusos, poca cultura y habilidad social, y nula autoestima". Pilar Casas cree que son, de algún modo, "chicas para las que hoy es muy difícil participar del sistema y de sus exigencias, más aún en una situación de crisis económica".

Aunque en clubes y en la calle hay un 85% de extranjeras, las españolas ya llegan al 30% en las casas de citas, según Amaranta. Ese camino va unido al consumo de alcohol y cocaína. "Cada vez es más común", indica Laura. "La mayoría de las españolas ya tomaban antes de ser prostitutas, y, cuando ejercen, acaban de hundirse", añade. Según Pilar Casas, "muchas se buscan a traficantes como compañeros".

Un estudio de Carmen Meneses, de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, constata que las entrevistadas españolas habían tenido un consumo experimental de cocaína previo al ejercicio de la prostitución, mientras que el resto no. El alcohol y la cocaína les permiten sobrellevar la actividad que realizan. Algo que, por regla general, aborrecen. "Las consecuencias del consumo pueden llevar a la desprotección en las prácticas sexuales y a ser víctimas de agresiones por parte de los clientes". Esto se suma como una condena a todo tipo de deudas, algo que hoy atenaza a muchas jóvenes meretrices. Desde la hipoteca o alquiler, en el caso español, al pago a los mafiosos, en los de extranjeras. Desde el reparto de beneficios con proxenetas o dueños de club a la cirugía estética, algo muy común en las prostitutas del sector medio-alto.

Bien lo sabe Alicia, que cuenta a sus clientes que es venezolana, pero nació en Ecuador. Era de las que cobraba "50.000 pesetas antes del euro" en un pequeño y vetusto club de lujo español. En los últimos años, el precio no hizo más que bajar y el club cerró. Ahora, ha llegado a cobrar 60 euros en un enorme local de carretera, "y menos, si hace falta".

"En el mercado del supuesto lujo, los precios caen", corrobora Rocío Nieto, de la asociación para la reinserción de mujeres prostituidas APRAMP. Es consecuencia de la economía y de la increíble competencia. Según Nieto, "genera una mayor explotación, que expone a las mujeres a todo tipo de riesgos". Las prostitutas de lujo "se diferencian del resto en su educación y en sus maneras", explica Pilar Casas, de Amaranta, "pero también suelen provenir de un panorama íntimo de abusos". Según su experiencia, "como el cliente paga más, y ahora es una mala época, el trato es aún más vejatorio y exigente".

Parece estipulado que hay más de 300.000 chicas que alquilan su cuerpo en España. Se han barajado cifras estratosféricas y se ha especulado con la posibilidad de que el sector mueva de 32 a 40 millones de euros diarios. "Antes, la hermosura y la juventud se pagaban con mucho dinero en un club", explica Alex, antiguo propietario de casas de citas. "Ahora todas las señoritas son hermosas y jóvenes. La sensación es que hay más prostitutas regulares que clientes habituales".

Eso parece en El Caminàs, un largo sendero entre huertos castellonenses. Como en otros lugares de España, allí, ahora mismo, abundan las muchachas rumanas jóvenes y bellas que años atrás hubieran podido pertenecer al sector del lujo. Ahora, el chulo incluso las lleva del huerto a la casa del cliente en una moto de campo por 10 o 20 euros. También recorre esos campos una furgoneta con dos proxenetas, un colchón y varias rumanas. Los tipos le ofrecen la chica a cualquiera por lo que lleve en el bolsillo.

Otras muchachas son transportadas cada día en furgón hasta esa zona, donde pasan jornadas de 10 horas o más. Llevan sillitas de playa, algún bocadillo y una botella de agua que les quita la sed y les hace de bidé. Aceptan prácticas sexuales extravagantes y de riesgo. "Sólo lo normal no suele pedirlo ya casi nadie", explica Sofía. Dice que es de Jamaica, pero es africana. Decenas de chicas compiten con ella. Sofía aprieta un móvil con la mano; con él avisa a su vigilante -su proxeneta, que de vez en cuando aparece por los naranjos- cuando tiene un cliente.

Chicas moldavas se arrastran por El Caminàs con algún ojo morado y hasta con señales de mordiscos en la cara. Según la Unidad Central contra las Redes de Inmigración, la prostitución mafiosa de Europa del Este es la principal en España. La edad de las chicas oscila entre 18 y 22 años. Los golpes de los proxenetas las empujan a los caminos.

Laura no permite la interferencia de mafias. "Vinieron unos rusos a ofrecerme señoritas, que se podían cambiar cada cierto tiempo, y les dije que se fueran". "Si aceptas eso, luego te piden que abras 24 horas, luego que trafiques, va todo unido", expone. Tampoco ha tenido nunca orientales, que ahora se multiplican. "Las hacen pasar por japonesas, pero son chinas", explica.

Un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (publicado en la revista Sexuality Transmited Infections) cataloga a España como el territorio desarrollado con mayor prevalencia de relaciones sexuales venales: uno de cada cuatro hombres ha pagado por sexo. La prostitución está asimilada. Especialmente, el moderno club de carretera ha sido el gran dispensador de ella. Pero hoy la discoteca sexual de grandes dimensiones también pasa por dificultades. El modelo se agota.

"Parece que está variando", explica Esperanza Casals, sexóloga y directora del grupo de psicología aplicada Espai. "Se ha dado una asimilación de la prostitución como un consumo lúdico y masivo desligado de la moral. Y lo ha hecho a través de la propaganda de esos locales, de la vinculación de su oferta a las despedidas de soltero y al fin de semana". Ahora, en época de recesión, intentan vender lo mismo de otro modo. Al igual que las tiendas de precio medio emulan los diseños de las firmas italianas, estos locales ofrecen clase preferente a precio de calle. El alto standing, sin serlo. Rebajas todo el año.


[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Ponemos el texto completo...

nemo57 20-07-2008 17:00

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Ideas: yo desde luego asumiría lo antes posible que la situación es difícil, fidelizaría clientes en la medida de lo posible, sobre todo los buenos, con ofertas muy muy tentadoras, solo para clientes buenos y conocidos; y aguantaría el chaparrón asumiendo como ya he dicho que el nivel de ingresos va a bajar bastante.

bajar precios a todos y en todo momento para mantener el ritmo lo veo de locos, sobre todo lo digo por las escorts, más que nada por que la que siga ese camino no se podrá considerar tal, sino al tiempo.

carpetovetonico 22-07-2008 14:49

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Las escorts bajarán igual que todas. Un ejemplo: en girlsbcn impiden que una chica pueda anunciarse con una tarifa inferior a 150 € y ese precio solo se permite ponerlo para media hora de servicio (lo hacen para mantener un portal de señoritas de calidad), pero si las llamas verás como el precio se puede negociar a la baja por muy escort de alto standing que sea. Hoy, tal y como están las cosas es una estupidez absoluta pagar 300 o 400 € a una chica cuando tienes a muchas otras igual o mejores por la mitad. El tema de agencias es distinto ya que va enfocado a un nivel muy alto o extranjero que no se ve tan afectado por la situación.

En el tema de las españolas como ya avisé es cierto que hay cada vez más debido a la crisis, pero las jovencitas suelen aparecer y desaparecer como los ojos del Guadiana, sobre todo si no tienen responsabilidades familiares como las extranjeras pero tampoco se comerán una rosca si se pasan mucho de precio respecto a las otras.

De todos modos hay pisos que están aumentando sus clientes gracias a la crisis. Sencillamente porque están apostando por chicas majas, fieles y estables con servicios muy completos, a precios muy razonables y con un gasto equilibrado en publicidad. No teneis más que mirar los hilos para que os deis cuenta de cuales funcionan bien. Algunos de estos pisos se están colapsando por exceso debido a que están cogiendo clientes de otros pisos que aún no se han bajado del guindo.

Esto también se produce en algunas profesionales independientes que además de ser buenas en los servicios que ofrecen introducen ofertas y promociones para animar al cliente potencial o a fidelizar al que ya lo es.

Sin duda es el momento de lo bueno, bonito y barato.

Delumix 23-07-2008 09:41

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por carpetovetonico (Mensaje 219656)
Las escorts bajarán igual que todas. Un ejemplo: en girlsbcn impiden que una chica pueda anunciarse con una tarifa inferior a 150 € y ese precio solo se permite ponerlo para media hora de servicio (lo hacen para mantener un portal de señoritas de calidad), pero si las llamas verás como el precio se puede negociar a la baja por muy escort de alto standing que sea. Hoy, tal y como están las cosas es una estupidez absoluta pagar 300 o 400 € a una chica cuando tienes a muchas otras igual o mejores por la mitad. El tema de agencias es distinto ya que va enfocado a un nivel muy alto o extranjero que no se ve tan afectado por la situación.

En el tema de las españolas como ya avisé es cierto que hay cada vez más debido a la crisis, pero las jovencitas suelen aparecer y desaparecer como los ojos del Guadiana, sobre todo si no tienen responsabilidades familiares como las extranjeras pero tampoco se comerán una rosca si se pasan mucho de precio respecto a las otras.

De todos modos hay pisos que están aumentando sus clientes gracias a la crisis. Sencillamente porque están apostando por chicas majas, fieles y estables con servicios muy completos, a precios muy razonables y con un gasto equilibrado en publicidad. No teneis más que mirar los hilos para que os deis cuenta de cuales funcionan bien. Algunos de estos pisos se están colapsando por exceso debido a que están cogiendo clientes de otros pisos que aún no se han bajado del guindo.

Esto también se produce en algunas profesionales independientes que además de ser buenas en los servicios que ofrecen introducen ofertas y promociones para animar al cliente potencial o a fidelizar al que ya lo es.

Sin duda es el momento de lo bueno, bonito y barato.

Estoy totalmente de acuerdo.

Saludos

Escipion 24-07-2008 02:19

Re: Desaceleración económica en el sector
 
El articulo del Pais es muy interesante, y es algo que todos estamos notando. Antes, era muy dificil encontrar una española a buen precio, y hoy por hoy tienes muchas. La competencia nueva hace que casi todas acaben bajando precios para adaptarse, ya sea porque sus clientes tienen que gastar menos por la crisis, o porque han encontrado alguna de estas nuevas chicas que le ofrece mucho más por el mismo precio.

aniceto 27-07-2008 16:56

Re: Desaceleración económica en el sector
 
En la cola del concierto de Springteen en Barna, lei un articulo " La crisis llega a la prostitucion ", hablaba de oleadas de españolas y mas extranjeras que se apuntan al negocio y aumentan la competencia.
Tambien de bajadas importantes de tarifas y aumento del trato vejatorio por los clientes.
Una de mis lumis favoritas toma ansioliticos. Le pregunto, ¿ por que ? . " Poque no hay clientes ".
No es la unica.Otras me dicen lo mismo.
Yo he estado rcientemente con una que al hundirsele su negocio de venta de mascotas se ha tenido que meter a puta y con algunas empiezan.
Cualquiera que pase por Montera y Gran via, La Cruz , etc ve que el numero de lumis aumenta, sin cesar.
La crisis es ya general, mas acentuada en construccion , pero, ¿ Cuando habeis visto unas rebajas de verano tan tempranas y grandes ?.
El caso es que yo de bajada de tarifas no veo nada. Tampoco mejores servicios
¿ alguien nota algo al respecto ?
Saludos y gracias de antemano

HombreLoboenMadrid 28-07-2008 00:34

Re: Desaceleración económica en el sector
 
A ver, que no cunda el pánico, primero pq siempre hay intereses polítocos en esto de hacer creer que la crisis es más de lo que es. Segundo porque, ellas siempre están en crisis... desde los tiempos de los tiempos

Gaius 03-08-2008 21:13

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Para entender todo esto de la crisis, recomiendo la lectura de este articulo, todo el mundo lo entendera. Se llama [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

J.David 10-08-2008 14:27

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 221538)
Para entender todo esto de la crisis, recomiendo la lectura de este articulo, todo el mundo lo entendera. Se llama [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


En el hipotético caso de que todo lo que diga el artículo sea verdad.
No lo voy a analizar aquí, porque no es el foro adecuado y luego Juss me regaña.
Un saludo.

Gaius 10-08-2008 21:29

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por J.David (Mensaje 222748)
En el hipotético caso de que todo lo que diga el artículo sea verdad.
No lo voy a analizar aquí, porque no es el foro adecuado y luego Juss me regaña.
Un saludo.

hipotetico?? este señor esta contando la realidad tal como es, cualquiera que trabaje en el sector economico puede certificar lo q esta sucediendo, solo que este Sr, lo ha contado con un lenguaje muy claro, fuera de tecnicismos y muy coloquial

Economistas, profesores, gurús de todo pelaje, periodistas y analistas financieros varios se iban a postrar de hinojos ante la claridad de sus palabras.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...], de quien es te Sr.

J.David 10-08-2008 22:06

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Insisto: Basado en algunos datos que él da por buenos y que interpreta a su manera, por mucha gente que le halla leido y por mucha repercusión que tenga.
Insisto: No voy a discutirlo aquí porque creo que éste no es el foro apropiado para ello.
Un saludo a todos y en especial a Gaius.

Sybaris 10-08-2008 22:43

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por aniceto (Mensaje 220462)
En la cola del concierto de Springteen en Barna, lei un articulo " La crisis llega a la prostitucion ", hablaba de oleadas de españolas y mas extranjeras que se apuntan al negocio y aumentan la competencia.
Tambien de bajadas importantes de tarifas y aumento del trato vejatorio por los clientes.
Una de mis lumis favoritas toma ansioliticos. Le pregunto, ¿ por que ? . " Poque no hay clientes ".
No es la unica.Otras me dicen lo mismo.
Yo he estado rcientemente con una que al hundirsele su negocio de venta de mascotas se ha tenido que meter a puta y con algunas empiezan.
Cualquiera que pase por Montera y Gran via, La Cruz , etc ve que el numero de lumis aumenta, sin cesar.
La crisis es ya general, mas acentuada en construccion , pero, ¿ Cuando habeis visto unas rebajas de verano tan tempranas y grandes ?.
El caso es que yo de bajada de tarifas no veo nada. Tampoco mejores servicios
¿ alguien nota algo al respecto ?
Saludos y gracias de antemano

El sector de la prostitución también está afectado por la crisis (tengo bastantes amigas lumis que lo corroboran). No olvidemos que el sexo de pago es un servicio de ocio y como tal de los más afectados cuando no circula el dinero (igual que bares, restaurantes....todo lo que no sean servicios de primera necesidad)
Es cierto que ha aumentado la oferta de lumis, incluso con no profesionales, a tiempo parcial....
Muchas operaciones comerciales se cerraban hace poco con la típica cena en restaurante de lujo y luego....al puticlub. Si no se cierran operaciones comerciales no hay restaurante ni hay puticlub (el que lo dude que se dé una vuelta por los puticlubs más importantes y compare la afluencia de clientes con la de hace dos o tres años)
Respecto a la bajada de tarifas.....pues las lumis de lujo quizas no bajen precios, pero la oferta ha aumentado...desde los 20€
Mala época para los caprichos (salvo para algunos privilegiados)

SYBARIS

PD: Por cierto, el artículo de "la crisis ninja" me parece estupendo y muy acertado.

Juss 12-08-2008 19:46

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Pues va a ser verdad lo de la crisis, mirad esta noticia que acabo de leer

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Cita:

Detenido por falsificar tres cheques para pagar las deudas de su prostíbulo

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Los Mossos d'Esquadra han detenido en Vic (Barcelona) a un hombre de 50 años que ha admitido que falsificó tres cheques, por un valor total de 660.000 euros, para pagar las deudas que tenía contraídas el prostíbulo que regentaba en Crevillente (Alicante).

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Según ha informado la policía catalana, el detenido, Agustín S.C., de nacionalidad española y vecino de Torelló (Barcelona), ha sido arrestado por los delitos de falsificación documental y tentativa de estafa.

Los hechos se conocieron a raíz de la denuncia presentada por una entidad bancaria, que alertó a la policía de que había recibido un cheque por valor de 180.000 euros que parecía falso, ya que tenía muchos defectos y no se correspondía con el formato estándar.

La pista del falso cheque llevó a los investigadores hasta el detenido, que admitió a los agentes que había falsificado dos cheques más, uno de 300.000 euros y otro de 180.000 euros, si bien aún no los había intentado cobrar.

Los Mossos también han imputado por un delito de tentativa de estafa a un trabajador del prostíbulo, Juan María A.R.V., de 47 años y nacionalidad española, que fue quien llevó el cheque falso al banco con la intención de cobrarlo.

lutjens 12-08-2008 20:34

Re: Desaceleración económica en el sector
 
El artículo de " la Crisis NInja" debería ser de lectura obligada, está genial y es hasta ameno ( dentro de lo que los temas de economía pueden serlo, claro)

nemo57 14-08-2008 16:39

Re: Desaceleración económica en el sector
 
A ver si la gente se da cuenta de que no se puede gastar el dinero que no tiene.

A lo que vamos, la crisis se nota bastante más de lo que pensamos, si nos fijamos en el foro, zona experiencias, en el apartado escort la cosa ha caído empicado y lo que queda. Por lo demas todas las zonas de expe están a la baja como la bolsa.

Gaius 16-08-2008 11:37

Re: Desaceleración económica en el sector
 
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

"Cuando empecé en esto cobraba unos 60 euros por un completo, ahora cobro entre 30 y 40". La que habla es Natalia, una de las 400.000 mujeres que en España ejercen la prostitución y que, como ellas, se ha visto afectada por la crisis económica que atraviesa el país. Natalia es panameña, lleva tres años en España y empezó trabajando como camarera de pisos en un hotel, aunque tras estar de baja seis meses debido a un accidente de tráfico la empresa no le renovó el contrato.
"Llevo nueve meses intentando trabajar en esto, aunque ahora la cosa está muy difícil. A ver si mejora en septiembre", manifiesta.
Y es que, según la portavoz del colectivo de defensa de las prostitutas Hetaira, Cristina Garaizabal, la protesta de Natalia es generalizada: "Últimamente todas las chicas se quejan del descenso de clientes. Especialmente desde la huelga de camioneros de junio".
Es también el caso de Cristina, española, que gana entre 250 y 300 euros a la semana prostituyéndose. Empezó hace un par de meses, según cuenta, porque la empresa para la que trabajaba anteriormente la despidió: "¿Qué quieres que diga? Va muy mal todo", lamenta.
"El verano lo trastoca todo, la gente pasa las vacaciones en la playa y muchas veces las señoritas se desplazan también desde el interior de España"



Su compañera de piso se anuncia en el mismo periódico como una "colombiana ardiente", aunque ella trabaja como prostituta desde hace más tiempo que Cristina, quien relata que ahora su amiga quiere echarla del apartamento donde viven.
"Además, si puede, se queda con mis clientes, porque está claro que la gente de fuera nos quita el trabajo a las españolas", asegura, "aunque, tal y como están las cosas la verdad es que la entiendo", señala.
Sobre el fenómeno de la competencia se pronuncia Kevin, un argentino de 28 años que vive en la costa y que lleva desde los 20 prestando sus servicios a hombres y mujeres. "Desde hace unos meses hay mucha más competencia", apunta, tras indicar que "la gente que trabaja en esto ya ni se toma una semana de vacaciones".
Kevin calcula que desde enero han empezado a disminuir "notablemente" los clientes, aunque desde principios del verano aproximadamente "la cosa está yendo muy mal". "La crisis se siente muchísimo y este trabajo no tiene promedio de facturación fija: es como el mercado bursátil", bromea.
Menos clientes y más chicas

Cristina, Natalia y Kevin reciben a sus clientes en su domicilio, aunque otros muchos trabajadores del sexo prefieren alquilar habitaciones en locales especializados donde conocen a sus futuros clientes.
En este sector también ha hecho mella la actual crisis, según reconoce el secretario general técnico de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (ANELA), Jose Luis Roberto Navarro.
"Es natural, cuando hay menos dinero para gastar se gasta menos", asevera Navarro, quien se hace eco así de una queja generalizada entre los empresarios que forman parte de ANELA, cerca del centenar.
"La crisis empezó a notarse prácticamente después de las elecciones: hay muchos menos clientes y sin embargo más señoritas que piden plaza en nuestros hoteles", abocadas a la prostitución a falta de otro trabajo, señala.
"Hablamos de precios que rondan el euro. La gente sigue tomando cafés, que es lo que cuesta descargarse un vídeo"



Aunque, según apostilla, aún es pronto para disponer de datos sobre el volumen de negocio de los locales asociados, Navarro calcula que en un lugar costero como Palma de Mallorca los ingresos han podido caer un 30% aproximadamente.
Y es significativo el hecho de que haga referencia a un local del litoral español, ya que es precisamente en esta zona donde, en estos meses, se produce un mayor volumen de negocio.
"El verano lo trastoca todo, la gente pasa las vacaciones en la playa y muchas veces las señoritas se desplazan también desde el interior de España, detrás del cliente", comenta.
Algunos datos sobre prostitución

Según recogía el informe de la Ponencia sobre la prostitución en España, debatido en las Cortes Generales en 2007, existían entonces unos 15 millones de varones potenciales clientes de 400.000 prostitutas, o una por cada 38 hombres.
La media de gasto era en esta época de 1.200 euros al año ó 100 euros al mes, lo que supone el movimiento de unos cincuenta millones de euros diarios y de unos 18.000 millones al año.
Sin embargo, la prostitución no es el único negocio que el sexo genera en España, ya que sectores como el de la pornografía o la venta de productos eróticos también producen importantes beneficios a costa de este fenómeno. Aunque la crisis no afecta a todos por igual.
En el campo del ocio para adultos a través de Internet o telefonía móvil, por ejemplo, la crisis apenas ha hecho mella. Así lo indica la gerente de Marqueze -una de las principales empresas españolas en el sector-, María del Mar Cortés, quien comenta que internet "quizás haya sido uno de los sectores donde menos ha afectado la situación actual de la economía".
La mayor parte de los beneficios que genera Marqueze provienen de las descargas de vídeos eróticos que realizan los usuarios de su página web a través de un mensaje de móvil.
"Hablamos de precios que rondan el euro. La gente sigue tomando cafés, que es lo que cuesta descargarse un vídeo", precisa Cortés. Sin embargo, el negocio podría verse afectado a medio plazo debido al parón de las productoras de material audiovisual de este tipo.
Según fuentes del Festival Erótico de Barcelona (FICEB), el más representativo del sector en España, ya no se ruedan películas, y no "por falta de ideas o ganas", sino porque los productores no están invirtiendo en nuevas realizaciones.

MariaG 16-08-2008 15:40

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius;223728 Según fuentes del [B
Festival Erótico de Barcelona[/B] (FICEB), el más representativo del sector en España, ya no se ruedan películas, y no "por falta de ideas o ganas", sino porque los productores no están invirtiendo en nuevas realizaciones.

Quizá en vez de hablar sólo de crisis debieran plantearse otras cuestiones.
Muchas pelis convencionales adolecen de falta de realismo, creatividad, estética y gusto por el sexo. A demás hay mucha gente que prefiere realidades, no ficción y las encuentras en vídeos caseros colgados a decenas en la red y de forma gratuita.

Besos

DonPablo 19-08-2008 00:22

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Hoy varios medios - incluidos los noticiarios de televisón - se han hecho eco del artículo ya posteado aquí.

Ponggo un vínculo a la noticia - que incluye el vídeo - de los informativos de tele cinco: [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Saludos

PD. Alguien sabe donde se ponen esas callejeras que salen en el vídeo :shock:?

wolfy 19-08-2008 08:31

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Esperemos que todo esto no toque fondo y se pueda remontar la economia de este pais.
¡¡Pero quien carajos ha creido de nuevo a este Zapatero para que salga reelegido!!
Esta claro que ha maquillado todo su proyecto electoral ya lo lei que se decia que ya Solbes dejo arruinado España y otra vez lo vuelve hacer vaya ministro de economia que tenemos.
En fin tenemos lo que nos merecemos por idiotas y confiar tanto en los politicos.
Ayer ya vi una noticia en Antena3 que se hacia eco de la repercusion de la crisis. Clientes que ya no vistan los clubs, hay mucha oferta de chicas que tienen que ejercer porque con la crisis necesitan dinero y poca demanda lo que hace que tengan que reducir los precios, un desastre esto de la crisis economica.
Teniamos todos que quejarnos mas y no transigir con este gobierno que nos ha tocado.

Sl2

Gaius 19-08-2008 08:51

Re: Desaceleración económica en el sector
 
wolfy, la situacion en la que estamos (y que aun queda) no es culpa solo de ZP, sino de toda la clase politica que ha permitido usar la especulacion en el ambito inmobiliario durante los 10 o 15 años pasados, tan culpable son los politicos, como los propios banqueros. Todos han cogido tajada.

El gobierno actual, ya sea de PSOE como de PP, no tiene mucho margen de maniobra, aunque si es cierto que hay una serie de medidas basicas que se deberian de haber tomado ya como el recorte de gastos en el ambiente publico, es decir, que si tu en tu casa tienes crisis, lo primero que haces es recortar gastos por todos los lados, pues eso es extrapolable a la economia del pais.

Lo que ocurre que tomar ese tipo de medidas, como recortes sociales o congelar el gasto publico, no es una medida socialista y seria mal vista, pero por otro lado, nos estamos quedando sin dinero de otras cajas.

Ami lo que me preucupa de todo esto, es lo mucho o poco que los bancos y cajas estan inmersos en esta crisis y como van a salir de ella.

La tasa de morosidad, se incremetan cada trimestre en progresion, algunos bancos reconocen que el llegar al 3% de morosidad les puede hacer pupita. Se rumorean de fusiones entre ellos, por ejemplo BBK y la Kutxa. Incluso ya estoy empezando a leer por algun lado, que quizas seria conveniente salir del euro y asi poder maniobrar, devaluando a la neopeseta y pudiendo manipular los tipos de interes, para poder ser algo mas competitivos

No es por alarmar pero siento que mucha gente esta adormecida, anestesiada con lo que se avecina, no son conscientes de lo que esta ocurriendo. Los primeros los sindicatos, no estan haciendo nada. La ostia ya nos la hemos dado, aun no hemos recibido la onda expansiva del golpe.

Por cierto suelto otra pregunta para debate, si en la crisis, cada vez hay mas mujeres en el sector, especialmente inmigrantes ademas de las españolas, pero a su vez, tb estamos viendo que los inmigrantes empiezan a marcaharse. Este ultimo dato puede hacer que los precios se estabilicen y que no terminen de bajar??

Sybaris 19-08-2008 09:04

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 224123)
wolfy, la situacion en la que estamos (y que aun queda) no es culpa solo de ZP, sino de toda la clase politica que ha permitido usar la especulacion en el ambito inmobiliario durante los 10 o 15 años pasados, tan culpable son los politicos, como los propios banqueros. Todos han cogido tajada.

El gobierno actual, ya sea de PSOE como de PP, no tiene mucho margen de maniobra, aunque si es cierto que hay una serie de medidas basicas que se deberian de haber tomado ya como el recorte de gastos en el ambiente publico, es decir, que si tu en tu casa tienes crisis, lo primero que haces es recortar gastos por todos los lados, pues eso es extrapolable a la economia del pais.

Lo que ocurre que tomar ese tipo de medidas, como recortes sociales o congelar el gasto publico, no es una medida socialista y seria mal vista, pero por otro lado, nos estamos quedando sin dinero de otras cajas.

Ami lo que me preucupa de todo esto, es lo mucho o poco que los bancos y cajas estan inmersos en esta crisis y como van a salir de ella.

La tasa de morosidad, se incremetan cada trimestre en progresion, algunos bancos reconocen que el llegar al 3% de morosidad les puede hacer pupita. Se rumorean de fusiones entre ellos, por ejemplo BBK y la Kutxa. Incluso ya estoy empezando a leer por algun lado, que quizas seria conveniente salir del euro y asi poder maniobrar, devaluando a la neopeseta y pudiendo manipular los tipos de interes, para poder ser algo mas competitivos

No es por alarmar pero siento que mucha gente esta adormecida, anestesiada con lo que se avecina, no son conscientes de lo que esta ocurriendo. Los primeros los sindicatos, no estan haciendo nada. La ostia ya nos la hemos dado, aun no hemos recibido la onda expansiva del golpe.

Por cierto suelto otra pregunta para debate, si en la crisis, cada vez hay mas mujeres en el sector, especialmente inmigrantes ademas de las españolas, pero a su vez, tb estamos viendo que los inmigrantes empiezan a marcaharse. Este ultimo dato puede hacer que los precios se estabilicen y que no terminen de bajar??

Vaya, yo no lo hubiese expresado mejor! Completamente de acuerdo con la exposición del compañero.

SYBARIS

vmdba 19-08-2008 11:53

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 224123)
wolfy, la situacion en la que estamos (y que aun queda) no es culpa solo de ZP, sino de toda la clase politica que ha permitido usar la especulacion en el ambito inmobiliario durante los 10 o 15 años pasados, tan culpable son los politicos, como los propios banqueros. Todos han cogido tajada.

El gobierno actual, ya sea de PSOE como de PP, no tiene mucho margen de maniobra, aunque si es cierto que hay una serie de medidas basicas que se deberian de haber tomado ya como el recorte de gastos en el ambiente publico, es decir, que si tu en tu casa tienes crisis, lo primero que haces es recortar gastos por todos los lados, pues eso es extrapolable a la economia del pais.

Lo que ocurre que tomar ese tipo de medidas, como recortes sociales o congelar el gasto publico, no es una medida socialista y seria mal vista, pero por otro lado, nos estamos quedando sin dinero de otras cajas.

Ami lo que me preucupa de todo esto, es lo mucho o poco que los bancos y cajas estan inmersos en esta crisis y como van a salir de ella.

La tasa de morosidad, se incremetan cada trimestre en progresion, algunos bancos reconocen que el llegar al 3% de morosidad les puede hacer pupita. Se rumorean de fusiones entre ellos, por ejemplo BBK y la Kutxa. Incluso ya estoy empezando a leer por algun lado, que quizas seria conveniente salir del euro y asi poder maniobrar, devaluando a la neopeseta y pudiendo manipular los tipos de interes, para poder ser algo mas competitivos

No es por alarmar pero siento que mucha gente esta adormecida, anestesiada con lo que se avecina, no son conscientes de lo que esta ocurriendo. Los primeros los sindicatos, no estan haciendo nada. La ostia ya nos la hemos dado, aun no hemos recibido la onda expansiva del golpe.

Por cierto suelto otra pregunta para debate, si en la crisis, cada vez hay mas mujeres en el sector, especialmente inmigrantes ademas de las españolas, pero a su vez, tb estamos viendo que los inmigrantes empiezan a marcaharse. Este ultimo dato puede hacer que los precios se estabilicen y que no terminen de bajar??

Estoy más que de acuerdo con lo dicho....pero además en estos momentos me pregunto:

- Si nos hemos cargado la gallina de los huevos de oro - La Construcción, que se supone que era la base del crecimiento en España..... ahora que base vamos a utilizar para crecer?

- ¿La industria? - Pues va a ser que no, ya que no tenemos (Española claro).
- ¿La agricultura? - Pues va a ser que tampoco y menos con los precios de las materias primas actuales.
- ¿Los servicios? - Pues parece que es la única salida que nos queda, ya que el turismo esta de capa caida y hay paises mejores y más baratos.

Pues nada a por los servicios!!!!
Uno de ellos es la Prostitución y nosotros sin legalizarla.
Habrá que mejorar mucho. Sigamos eligiendo tan selectivamente como hasta ahora a nuestros politicos y así por lo menos además de estar xodidos igual podemos xoder un poco y barato.

leonic 19-08-2008 12:15

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Os veo a todos muy puestos en esto de la economia, mi modesta opinion es que la economia, como casi todo es ciclica, nos ha tocado vivir hasta hace un año un ciclo esplendoroso, no le hemos dado valor a nada, querias un coche, el banco te ampliaba la hipoteca o te daba un prestamo personal al 5% de interes, queriamos un piso, el banco te ofrecia un hipoteca al 3% el primer año y el euribor estaba por los suelos; en mi opinion la mayoria hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y los bancos nos lo han permitido lleandose ellos los bolsillos con superavits desorbitantes; y ahora que es cuando realmente se necesitan esos prestamos a bajo interes es cuando el banco dice que cierra el grifo.
En lo que a prostitucion se refiere, os dire que yo quedo con alguna chica una vez al mes, y que yo no he notado esa rebaja, es mas viendo paginas web veo que los precios son los mismos que hace un año, debe ser que las chicas e 300 euros la hora no bajan y si lo hacen las de 80 euros la hora, no se, esto es una situacion complicada, pero para todo el mundo.

Gaius 19-08-2008 12:33

Re: Desaceleración económica en el sector
 
La base del crecimiento de este pais, han sido 3 areas (construccion, consumo interno y turismo).

La construccion, ha servido para que una serie de servicios alrededor de la construccion creciese tambien, la construccion, no son solo los albañiles, sino la empresa que construye el ladrillo, el que hace las ventanas, el restaurante que da de comer a los albañiles, etc etc, si se cae la construccion, arrastra el resto de servicios y estamos hablando q este sector era cerca del 40% del PIB, por lo que imaginaros el desastre. En USA la construccion, es el 4% del PIB.

El consumo interno, estos años ha habido una sensacion, tb debida a que el precio del dinero ha sido barato, de que eramos mas ricos, con mas poder adquisitivo, la gente se ha endeudado mucho, ya sea mediante hipotecas, creditos, y con ello el consumo interno se ha disparado. Si la gente gasta, consume, genera riqueza, creandose empresas, comercio en fin, se generaba puestos de trabajo y riqueza.
Logicamente este efecto de tener mas dinero en mano, tb en nuestro sector, ha habido consumismo y a la par tb creo que se ha generado una burbuja puteril, no importaba, habia dinero y la gente tenia su presupuesto para sus escarceos.

Ahora si el consumo interno se estanca o para, como esta ocurriendo, se destruye empleo, comercios, que se cierran y como comentabamos en este hilo, hacemos menos escarceos

Estos años de sensacion de ser mas ricos, no ha sido mas que un espejismo, realmente no lo hemos sido, nos hemos endeudado hasta las cejas, pero no solo los particulares sino tb las empresas. Lo que no era normal que un albañil iba a trabajar en un BMW y un ingeniero en autobus.

En cuanto al turismo, pues si la crisis tb afecta al resto del mundo, el 2º pais que mas turistas recibe, de alguna manera tb se ve afectado con menos ingresos.

Solucion?? pues no hay muchas, como ya he dicho, en los años de bonanzas se deberia de haber invertido ese superavit en apuntalar otros sectores que pudieran aguantar el choque que hemos tenido (porque se sabia que la burbuja explotaria, no se sabia cuando claro) y asi poder compensar, pero como no ha sido asi, sino que se ha gastado aun mas en tonterias, pues ahora estamos jodidos.

Que ocurrira?? pues soy pesimista sinceramente, creo que hay mucha informacion que nos la estan ocultando, ya sea el gobierno, como los bancos, estos ultimos debido a que no pueden dar una imagen de debilidad hacia el exterior, sino nos cortarian el grifo del dinero los bancos aun deben al exterior mas de 600.000 millones de euros. Por que creeis que estan como locos pillando liquidez, sacando depositos del 6 al 11% asi como vendiendo activos, y soltando lastre como cerrando ciudades finacieras (Santander) y vendiendo todo lo que puedan y recortando gastos

Lo que no me parece logico, es que el resto de paises, que estan mejor posicionados que nosotros y q no han estado tan expuestos a las burbujas inmobialiras, esten ya en recesion y nosotros no, creo que nos estan ocultando mucha informacion o falseandola como lo estan haciendo con la lista del INEM.

Un conocido mio que trabaja en una oficina del INEM me ha dicho que estamos teniendo una media de 120.000 a 150.000 parados al mes, pero que a los que les meten en cursos u otros los quitan de las listas y no los contabilizan. A mi me parece una pasada. Y lo peor esta por llegar.

En fin, siento el pestiño, pero yo lo veo asi, espero que me equivoque, sera lo mejor para el pais.

bigpicha 19-08-2008 18:18

Análisis de Gaius
 
De acuerdo 100% Gaius:).

¿Aquí no estamos para hablar de lumis?:)

wolfy 19-08-2008 18:21

Re: Análisis de Gaius
 
Cita:

Iniciado por bigpicha (Mensaje 224232)
De acuerdo 100% Gaius:).

¿Aquí no estamos para hablar de lumis?:)

Estamos en el hilo de temas generales amigo mio por lo que se puede hablar de lo que se quiera pero con respeto. ;)

SL2

bigpicha 19-08-2008 18:27

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Perdón, no me di cuenta, pido mil disculpas.

HombreLoboenMadrid 19-08-2008 23:39

Re: Análisis de Gaius
 
Hoy he leído la noticia en el 20minutos digital...
No sé que pensáis vosotros, pero yo lo tengo cada vez más claro... LOs redactores de la prensa digital leen Spalumi!!!!!!!!!!!

J.David 25-08-2008 02:19

Re: Análisis de Gaius
 
Cita:

Iniciado por bigpicha (Mensaje 224232)
¿Aquí no estamos para hablar de lumis?:)

Cierto, el hilo se llama Desaceleración Econónica en el Sector.

Un saludo.

Gaius 25-08-2008 10:58

Re: Desaceleración económica en el sector
 
En el sector travestis, me ha llamado la atencion algun anuncio, bajando de la norma de los 100/hora como la Lukese que pide 80/hora..... interesante

janis 28-08-2008 09:46

Re: Desaceleración económica en el sector
 
edited by me and myself

alasrojas 28-08-2008 10:09

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Buenas!!

Hoy he encontrado este anuncio [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Voy a copiarlo todo por si lo borran:
O bajais los precios o no os comeis una rosca - Madrid

Niñas por favor ¿No [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] habeis enterado [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] crisis?A ver si bajais un poquito los precios o vuestra clientela os abandona




Zona:[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]Fecha:Jueves, 28 de Agosto del 2008, 09:32:13IP:81.38. *[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]Saludos!!

Nota: tal vez el sitio de este post fuese otro, pero no se.... Si algún moderador no ve conveniente que este aquí, que lo cambie.

Neato 28-08-2008 10:10

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por janis (Mensaje 225971)
.....

Esperemos que lo de la ley de la oferta y la demanda sea cierto, porque con la ostia económica, los inmobiliarios, dependientes de tiendas de muebles y albañiles van a a ir muy poco de putas. De echo alguna ya me ha comentado como ha caido la cosa. Reajustes inflacionarios....

Janis, mejor dicho y mas claro imposible. Bueno es una lástima pero todos hemos de pasar el trago amargo. Muchas de las lumis se han acostumbrado a un nivel de vida que no se podran permitir dentro de poco ... ojala sepan asumirlo como el resto de los mortales ..... :(:(

homero 28-08-2008 13:50

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Las promociones que se hacen son formas de bajar precios no?
He visto por aqui que si pagas tres el cuarto te sale gratis y tambien he visto sorteos.
De todas formas hay lumis que empiezan a bajar precios. Yo se de una que ya ha empezado y durante el mes de agosto ha estado cobrando menos. Por algo se empieza.

alasrojas 28-08-2008 15:05

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Buenas!!

Lo de los precios se empiezan a notar. Yo esta mañana he estado hablando con una lumi madurita que dice ser de Venezuela, que me cobraba 100€ por un lésbico o duplex de 1 hora con una amiga suya de 25 años.
Me ha comentado que ya ha bajado los precios por la crisis porque sino no hace nada en todo el día.

Saludos!!

Juss 28-08-2008 15:44

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Pues ya puedes postearlo :D:D


El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 14:42.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2024, vBulletin Solutions, Inc.
Search Engine Friendly URLs by vBSEO 3.6.0
Ad Management plugin by RedTygerNavbar with Avatar by Motorradforum